AGUA
En todas las culturas (los mitos, las tradiciones, los cuentos, las leyendas) tratan de explicar cómo surgió la vida. El hombre descubre con fascinación que entre un 60- 80% de su materia es agua (según la edad). El agua es imprescindible para la vida. El hombre puede sobrevivir sin agua aproximadamente 10 días. Si mencionamos las diferentes características del agua, podemos encontrar el agua en los estados (liquido, solido y gaseoso) y también la podemos encontrar en su condición dulce (ríos, arroyos, riachuelos, manantiales, lluvia) y salada (mares, océanos). Si observamos todo el recorrido del agua dulce, vemos que concurren a un camino común: hacia el mar u océano y al llegar a allí se transforma, muta, evaporándose y comenzando así un nuevo ciclo.
El ser humano observa en el agua el origen de la vida, el hecho de ver cómo se reproduce la naturaleza, cuando una simple semilla necesita del agua para germinar y desarrollarse. En la MTC, el agua es considerada como el depósito del YIN supremo, elemento fundamental del que surge la vida.
Esta frenética actividad del agua, cambiando en sus diferentes estados o condiciones, le permiten ascender o descender, abriéndose camino y generando vida en un medio acuoso cargado de iones, permite la formación de las células.
El agua constituye el mar del cuerpo humano, dentro del cual corren 12 canales llamados meridianos, que forman una red y cuya función energética son las de interactuar con el agua ionizada. Estos canales son considerados como ríos, que nutren los órganos, las vísceras y los tejidos, cada uno de ellos tiene una relación especifica con cada órgano o víscera. También se conocen 8 meridianos más en la MTC, como si de lagos se tratara, ya que estos son los encargados de almacenar la energía sobrante, para administrarla cuando sea necesaria.
La Medicina Tradicional China relaciona el elemento del agua con los riñones, vejiga, oídos, huesos.
FUEGO
Desde muy antiguo las culturas orientales , entre ellas la cultura china, establecían sistemas de comparación entre la estructura energética del hombre y la estructura social en la que estaba inmerso; de tal forma que para las antiguas tradiciones orientales, “el emperador era hijo del cielo”, un ser con atributos celestes, que estaba iniciado en las artes adivinatorias, que conocía el pasado, que era capaz de adelantarse al futuro, en definitiva un ser excepcional. Y gracias a ello ejercía sobre su pueblo un determinado poder y el pueblo ante el emperador desarrollaba unas determinadas actitudes. Al emperador no se le podía ver, siempre se presentaba tras una cortina de color oscuro. Nadie conocía su rostro, ni siquiera el servidor más cercano. Cuando se estaba en presencia del emperador, había que estar acostado en el suelo, con la cabeza bien pegada al suelo, y dirigirse a él desde el suelo.
Mirándolo desde esta perspectiva, podemos decir que el emperador era considerado el corazón del hombre, en el sentido que en el corazón esta la primera residencia del espíritu. Como tal, busca que el macrocosmos que lo contempla, haga de ese misticismo en un microcosmos perfecto; el posee la información de cómo debe marchar su pueblo, por que ha sido previamente iluminado por el cielo.
Para la tradición, el corazón es el asiento del espíritu y esta manifestación tiene la obligación celeste de trasmitir a todo el pueblo la información de hacia dónde tiene que marchar, su color es el rojo de la sangre. El corazón controla la sangre y a través de ella trasmite el designio del espíritu celeste.
Cosmosgénesis del reino mutante fuego
Dice el Sowen en su capítulo V:
“El sur engendra la energía del calor, el calor es capaz de engendrar el fuego, el fuego engendra el sabor amargo, el sabor amargo crea el corazón, el corazón produce la sangre, la sangre crea el bazo, el corazón ejerce su autoridad en la lengua".
Por los cambios insondables del Yin y del Yang:
En el cielo es el calor
En la tierra es el fuego
En el cuerpo humano son los vasos
En los órganos es el corazón
En el color es el rojo cinabrio
En el sonido musical es la cuarta nota
En los sonidos emitidos por el cuerpo es la sonrisa
En los cambios o virtudes del sentimiento es la tristeza
En las cavidades es la lengua
En los sabores es el amargo
En los sentimientos e intenciones es la alegría y el regocijo
Cuando el fuego deja de ser armonioso. El primer elemento alterado es el propio fuego, si el corazón no está bien, el imperio se resiente.
En el cuerpo humano son los vasos
La tierra
Mujer de belleza sin igual.
Azul te ves cuando te alejas.
Mientras se escuchan tus cantos de sirena,
De miles de colores te adornas en tus vestidos,
Cuando te aproximas en seducción y cuando creemos que estas tan cerca…
Desaparece
“alquimia tradición y milagros” José Luis Padilla Corral
Desde la antigüedad, en todas las tradiciones el papel del centro “ZHONG” era un concepto no solamente geográfico, era el lugar donde convergían todas las influencias de otros lugares. El papel del centro era también el lugar del poder, el asiento del poder por el concepto de que en él se mantenía el equilibrio.
Como reino mutante que configura una estructura como puede ser la del hombre, debemos hacer una proyección hacia el exterior, para valorar qué es exactamente la tierra dentro de las consideraciones de este reino mutante.
Considerando los cinco reinos (fuego, tierra, madera, metal y agua) ligados al macrocosmos, sin duda la tierra ocupa un lugar como estructura universal, que conlleva su clasificación como planeta.
Dice el Neijing “el hombre es una consecuencia del cielo sobre la tierra”. En la medida en que el hombre percibe su realidad, siente su centro en la tierra y se siente en sintonía con el cielo. “El hombre – tierra”.
En principio, la tradición establecía que la tierra estaba en el centro y que las otras actividades giraban en torno a ella; participaba en esa posibilidad de transformación o de mutación de una en otra. En la medida que el hombre fue perdiendo su sintonía con el cielo, su referencia de centro se desplazó para ocupar una posición dentro de los cuatro elementales.
Si antes la relación era favorecer el paso de una actividad a otra (ciclo SHENG), ahora posibilita la aparición de una relación de control entre las actividades (ciclo KO). De esta forma la tierra se ha constituido en el punto de apoyo del otro reino y es también su madre: la madera (producto de la vida vegetal) nace de la tierra, el fuego nace de los volcanes de la tierra, el metal de sus entrañas y el agua de sus fuentes y la tierra como madre se encarga de alimentarlos. En otras palabras es el reino que acoge a los demás.
Cuando en la MTC se habla del reino mutante de la tierra relacionándolo con el cuerpo humano, lo relaciona con el bazo, páncreas, estomago y esto se debe a que la tierra alimenta o nutre al hombre.
Metal
Y cada vez que el ser inspira, una bocanada de sugerencias penetra dentro de él. Y cada vez que el ser inspira, una multitud de sugerencias avivan su corazón, y cada vez que el ser inspira un concierto de goces iluminan sus sentimientos.
J.L.Padilla
Cada respiración supone una expansión inconmensurable de océanos y a la vez un minúsculo florecimiento de luz camina hacia sus orígenes. El reino mutante del metal nos explica su relación con el hombre a través de la respiración.
Este sentido llama la atención por ser un proceso automático e involuntario. Podemos dejar de alimentarnos voluntariamente y mantener esta actitud muchos días, podemos cerrar los ojos y no ver de forma voluntaria durante el tiempo que deseemos, pero no podemos dejar de respirar voluntariamente porque en el peor de los casos, si estamos sin respirar más de 2 minutos, perderíamos la conciencia y automáticamente el centro bulbar nos haría respirar. El pulmón es el responsable de este proceso y todo el organismo respira a través del pulmón.
No es casualidad que en los textos clásicos se diga que el pulmón es el maestro de la energía.
La respiración es el proceso que permite que el oxigeno llegue a todas las células mientras recoge y expulsa el anhídrido carbónico. Si queremos mantener nuestra fuerza vital, tenemos que respirar de forma consciente y esto es muy importante porque a través de los movimientos de nuestra respiración podemos modificar nuestras sensaciones, emociones; podemos modificar nuestro entorno y la forma de concebirlo. Muchas de las enfermedades psicosomáticas las podemos evitar respirando de forma adecuada.
Cuando el hombre asume una inspiración consiente, hace consiente todo su ser, recogiendo la energía vital sugerente de los principios, creando un vinculo entre lo supremo y el hombre.
Esta visión se corresponde con el conocimiento de la alquimia.
Para la MTC la respiración es el núcleo para que el hombre pueda conectarse con el universo.
MADERA
CosmosgÉnesis de la madera
En el Nei Jing. So Wen en su capítulo V se lee;
Yo he oído decir que los hombres santos y sabios de la época antigua le daban mucha importancia a las formas y modalidades en que se podía estudiar al cuerpo humano; así hicieron una delimitación según su especie y naturaleza de los órganos y entrañas, cada uno de los cuales sintetiza su contenido en un canal, los 12 canales se unen según una relación de exterior – interior, para formar o establecer la teoría de los 6 canales unitarios intercomunicados entre sí. El soplo del canal se emite hacia fuera de los resonadores, cada uno de los cuales tiene su sitio, lugar y nombre. Los canales confluyen en los músculos y se reúnen en los huesos. Todos y cada uno posee origen o punto de partida, un territorio en la superficie, sus vasos secundarios, por la cual fluye sin obstáculo la sangre y la energía, un encaden ante y una secuencia, una obediencia a los soplos yin – yang de las cuatro estaciones de la naturaleza, así mismo establece relación y correspondencia en el cuerpo humano, de dentro y de fuera, así como una estratificación exterior e interior.
¿Me puedes decir cuales cuales son las leyes correctas que gobiernan sus estar?
Qi PO (el médico de la corte) contesta diciendo:
La orientación del Este engendra el soplo del Viento
El soplo del Viento engendra el soplo de la Madera.
El soplo de la Madera engendra el sabor Ácido
El sabor Ácido engendra el soplo del Hígado
El soplo del Hígado engendra a los tendones y los músculos
Los tendones y los músculos engendran el corazón
El hígado ejerce su autoridad hacia el exterior en los ojos.
Todas y cada de ellas son acciones debidas a los cambios, transformaciones y mutaciones del Yin y
Haciendo una recopilación de las manifestaciones del reino de la madera tenemos lo siguiente:
La Estación: La Primavera
El color: El azul – verde
La energía Celeste: El Viento
El sabor: El ácido – Lo agrio.
La entraña: La Vesícula Biliar.
Partes del cuerpo: Tendones, Músculos y uñas.
Liquido orgánico: La Lágrima.
La actitud: La marcha, el movimiento.
El Psiquismo: La decisión.
Psiquismo Patológico: La cólera, la ira, la violencia.
Actitud espiritual: La flexibilidad, la generosidad.
Planeta que lo rige: Júpiter.
Sonido de la voz: El grito.